A tan solo tres meses del inicio del Mundial de Clubes 2025, la FIFA ha revelado las impresionantes cifras económicas que marcarán esta edición histórica del torneo. Con un total de 525 millones de dólares en juego solo por concepto de participación.
El campeonato, que se celebrará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio, el cual promete ser una de las ediciones más lucrativas hasta la fecha.
Por otra parte, La FIFA ha detallado los montos que los equipos recibirán según su confederación, destacando una diferencia significativa entre las regiones:
Montos de participación por confederación:
- Europa (UEFA): De 12.81 millones a 38.19 millones de dólares por club.
- Sudamérica (Conmebol): 15.21 millones por club.
- Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf): 9.55 millones por club.
- Asia (AFC): 9.55 millones por club.
- África (CAF): 9.55 millones por club.
- Oceanía (OFC): 3.58 millones por club.
Además de estos montos iniciales, la FIFA ha establecido un sistema de incentivos para premiar el desempeño de los equipos a lo largo del torneo. Los clubes recibirán los siguientes premios adicionales según su avance:
- Fase de Grupos: 2 millones de dólares por victoria, 1 millón por empate.
- Octavos de Final: 7.5 millones de dólares adicionales.
- Cuartos de Final: 13.125 millones de dólares adicionales.
- Semifinales: 21 millones de dólares adicionales.
- Subcampeón: 30 millones de dólares adicionales.
- Campeón: 40 millones de dólares adicionales.

Oportunidades para los Equipos Mexicanos:
Los clubes mexicanos que formarán parte del Mundial de Clubes 2025 como Monterrey, Pachuca y León, que pertenecen a la confederación Concacaf, también tienen la posibilidad de ganar hasta 97.175 millones de dólares si logran llegar a la final y consagrarse campeones del torneo.
Esta cifra representa una gran oportunidad para los equipos de la Liga MX de destacar a nivel internacional, considerando que el Mundial de Clubes es uno de los eventos deportivos más prestigiosos a nivel mundial.
Sin embargo, existe una incertidumbre en torno a la participación de ciertos equipos debido a la multipropiedad de Grupo Pachuca y Grupo Orlegi, lo que ha generado dudas sobre la representación de algunos clubes mexicanos. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) deberá resolver esta situación, lo que podría influir en la participación final de los equipos de la Liga MX en el torneo.