El 2 de marzo de 2025 marcó un hito en la historia de Tigres UANL: Guido Pizarro, el eterno capitán y referente del club, anunció su retiro como futbolista profesional y asumió el cargo de director técnico del equipo. Esta transición no solo representa un cambio de rol, sino la continuidad de una leyenda que ha dejado una huella imborrable en la institución .
Una carrera ejemplar en números
Desde su llegada a Tigres en 2013, Pizarro se consolidó como uno de los pilares del equipo. A lo largo de su carrera con los felinos, disputó 479 partidos, anotó 20 goles y acumuló 40,791 minutos en el terreno de juego .
Su palmarés con Tigres es impresionante:
- 4 títulos de Liga MX
- 3 Campeón de Campeones
- 2 Campeones Cup
- 1 Liga de Campeones de la Concacaf (2020)
- 1 Copa MX
- Subcampeón del Mundial de Clubes (2021)
El inicio de una nueva era como director técnico
Tras la sorpresiva destitución de Veljko Paunovic, Pizarro asumió el mando del equipo como director técnico. Su debut en el banquillo fue el 4 de marzo de 2025 en un empate 1-1 contra el FC Cincinnati en la ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup .
Su primer triunfo como técnico llegó pocos días después, el 7 de marzo, con una victoria 1-0 sobre Querétaro en el Estadio Universitario, coincidiendo con el 65 aniversario del club .
Bajo su dirección, Tigres ha mantenido un rendimiento sólido, clasificándose a las semifinales del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX, donde se enfrentará a Toluca .
Un legado que trasciende el campo
La transición de Guido Pizarro de jugador a director técnico no es solo un cambio de posición, sino la continuación de una filosofía y compromiso que ha definido su carrera. Su profundo conocimiento del club, liderazgo y visión táctica auguran una nueva etapa prometedora para Tigres UANL.
En palabras del club:
“A Guido Pizarro solo se le puede reconocer con una palabra: compromiso, uno de los tigres más comprometidos de la historia, quien ahora lo demostrará desde otra posición con el liderazgo de siempre.”