Deportes

El estadio de la Ciudad de los Deportes sufre con clausura y con polémicas
Futbol Mexicano

El estadio de la Ciudad de los Deportes sufre con clausura y con polémicas

Después de la clausura, recordamos un poco más sobre la historia de este recinto.

El inmueble se inauguró el 6 de octubre de 1946 y aunque ha pasado por diferentes etapas y remodelaciones, es el estadio más viejo del fútbol mexicano.

Originalmente fue creado para albergar solamente partidos de fútbol americano y por ello se estrenó con un duelo de este deporte, donde los pumas de la UNAM derrotaron en el emparrillado al equipo del Heroico Colegio Militar.

El estadio de la ciudad de los deportes ha tenido 5 remodelaciones a lo largo de sus 78 años de existencia y ha albergado a 5 equipos del fútbol mexicano.

El año del 2018 fue clave para el histórico recinto que iba a ser demolido, pues ya era un escenario viejo y sus dueños tenían planeado construir un centro comercial en esas inmediaciones.

Por esta situación el Cruz Azul tuvo que abandonar el estadio después de 22 años en él, disputando su último duelo el 21 de abril de 2018 derrotando 2-0 a Monarcas Morelia. 

Pero Claudia Sheinbaum, que en ese momento era candidata a la jefatura de gobierno de la CDMX, no avalaba el proyecto de la familia Cosío.

“La ciudad ya no necesita plazas comerciales, además es una zona de mucha carga vehicular, conflictiva.

Así que es preferible hacer otro tipo de inversiones que beneficien a la ciudadanía y que también puedan tener una oportunidad para los desarrolladores que no sea una nueva plaza comercial”, comentó la que ahora es la presidenta de la República Mexicana. 

El proyecto se canceló y el estadio no se demolió, pero Cruz Azul ya no podía regresar, pues ya estaba jugando de nueva cuenta en el estadio Azteca.

El recinto se mantuvo sin actividad por algunos meses, pero después se comenzaron a realizar distintos eventos de política y espectáculo.

Además de partidos de fútbol americano y hasta podía ser rentado por aficionados para realizar una ‘cascarita’. 

En septiembre del 2020 regresó volvió a albergar fútbol profesional, con el regreso del Atlante, que regresó a la capital del país después de 10 años de jugar en Cancún.

El recinto tuvo una pequeña remodelación, y la principal fue la pintura que se puso en las tribunas, por lo que el estadio volvió a ser el famoso Azulgrana de los Potros.

Para el 2024, Cruz Azul salió del Azteca y regresó a este recinto, y meses después para el Apertura 2024, el América también llegó a este estadio de la colonia Nochebuena.

Actualmente es ocupado por estos tres equipos además de uno cuarto, pues ocasionalmente es utilizado para los duelos del América femenil. 

Después de casi 80 años de existencia, el recinto sobrevivió a una demolición, pero no a una clausura, y tendrán que buscar una pronta solución solución.

Pues mientras tanto América, Cruz Azul y Atlante podrían sufrir y quedarse sin estadio para sus próximos partidos de local.