Por: Raúl Reyes / Foto Jorge Raúl Nacif
El maestro valenciano Enrique Ponce, dice adiós a los toros este miércoles 5 de febrero, en La México, plaza con la que tiene un romance, una conexión desde hace 33 años. El punto final a su carrera tiene como marco el aniversario 79 del coso de insurgentes.
Con 35 años de alternativa, y 53 años de edad pone fin a una brillante trayectoria.
Con 16 años, y hambre de torero, hace su debut en la plaza jiennense de Baeza, el 10 de agosto de 1986.
Recibió el doctorado el 16 de marzo de 1990 en su tierra Valencia, de manos de José Miguel Arroyo “Joselito” y de testigo Miguel Báez “Litri” con el toro “Talentoso” de la ganadería de Diego Puerta.
Ha toreado más de 2600 corridas, y ha conquistado todas las plazas en las que a toreado; Madrid, Sevilla, Valencia, Francia, entre otras; pero hay una muy especial, la Plaza México.
Su primer paseíllo en este coso fue el 13 de diciembre de 1992, día de su confirmación; su padrino fue Guillermo Capetillo, y el testigo David Silveti, con el toro “Nevado” de la ganadería de la Venta del Refugio. Aquella tarde, recibió su bautizo de sangre, fue la primera cornada en su trayectoria.
Será su actuación número 50 en este escenario.
Es el diestro que en más tardes de Aniversario a actuado; con ésta, la de su despedida, será la número 13, desde 1996 en el cincuentenario del coso capitalino.
Brindó grandes tardes memorables, que no fueron coronadas con la espada. Faenas de rabo, que no pudieron cosecharse. En su paso por este coso, solo en dos ocasiones consiguió los máximos trofeos. Primero a “Protagonista” del hierro de Fernando de la Mora el 5 de noviembre del 2005, posteriormente a “Notario” de la ganadería de San José, el 8 de febrero del 2009.
Se convirtió en un “Consentido” del público capitalino, después del retiro de otro de sus toreros, el salmantino Pedro Gutiérrez Moya “El Niño de la Capea”.
“El título de consentido te lo pone la afición, y no por un día, ni por dos, eso es entrar en el corazón de la afición de México. En este caso, he tendido gracias a Dios, tardes en La México realmente grandiosas, en las que me he sentido querido; y siempre lo digo, los sentimientos que he tendido en la Plaza México como torero, posiblemente son los más grandes que haya sentido” sentenció el valenciano.
Estos fueron sus referentes.
“Todos hemos tendido ciertos espejos y fuentes donde beber, con los toreros de los años 80’ cuando yo empezaba, y quería ser torero, las grandes figuras de esa época me motivaban, me gustaba ver, y me enriquecían; toreros como Manzanares, Julio Robles, “El Capea”, Paco Ojeda, que estaban en grandes figuras, y yo siendo un niño me fijaba en todos ellos” comentó.
Este miércoles lo acompañan en el cartel Diego Silveti, y Alejandro Adame que confirmará su alternativa con toros de Los Encinos, en la última corrida de su vida.
Los números de Enrique Ponce en La México
116 toros en 49 corridas, obteniendo:
16 faenas de dos orejas
16 faenas de una oreja
2 faenas de rabo.
Ha sido padrino de confirmación de:
Joselito Adame
Diego Silveti
Juan Pablo Llaguno (Hijo)
Pablo Aguado
Alejandro Adame (próxima confirmación este 5 de febrero)
Grandes mano a mano
Eloy Cavazos
Manolo Mejía
Eulalio López “El Zotoluco” (2 ocasiones).
Las ganaderías que más ha lidiado en la Plaza México:
Teófilo Gómez (21 toros)
Xajay (15 toros)
Fernando de la Mora (11 toros)
San Miguel de Mimiahuapam (8 toros)
San José (7 toros)
Fuente: Humberto Ruiz Prado de Bibliófilos Taurinos de México A.C