El presidente de LaLiga, Javier Tebas, rompió el silencio tras la suspensión del partido entre Villarreal y Barcelona que debía jugarse en Miami, Estados Unidos.
Aunque reconoció que el duelo fuera de España no es una prioridad, señaló que la UEFA y el Real Madrid influyeron directamente en la decisión.
“El partido en Miami no está ni entre los diez objetivos principales de LaLiga. Lo intentamos y lo seguiremos intentando”, aseguró Tebas.
El dirigente explicó que el principal obstáculo provino del conflicto entre FIFA y Relevent Sports, la empresa promotora del evento en territorio estadounidense.
“Debe existir un acuerdo entre ambas partes. Estados Unidos se lo pidió a la FIFA, pero todavía queda mucho camino por recorrer”, añadió.
Tebas critica la postura del Real Madrid y la UEFA
El dirigente español lamentó la falta de apoyo de algunas instituciones.
“UEFA nos dijo que sí, pero a regañadientes. Los jugadores del Real Madrid decían que el partido adulteraba la competición. Escuchas a Courtois y repite lo mismo que José Ángel Sánchez”, apuntó.
Las tensiones entre Tebas y el Real Madrid no son nuevas. En los últimos años han crecido por cuestiones arbitrales, derechos televisivos y declaraciones cruzadas entre ambas partes.
La suspensión del Villarreal vs Barcelona en Miami representa un nuevo episodio en esta larga disputa.
Javier Tebas defiende la línea editorial de LaLiga
Tebas también respondió a las críticas por ocultar imágenes de protestas durante las transmisiones oficiales de LaLiga.
“El criterio es mostrar lo relacionado con el partido. Cuando hay un espontáneo o incidente fuera de contexto, no lo mostramos. Queríamos evitar que se viera”, explicó.
Tebas insiste en llevar LaLiga a Estados Unidos
Javier Tebas aseguró que no abandonará la idea de organizar un partido oficial fuera de España.
“El proceso no fue fácil en 2018 y tampoco ahora. Lo seguiremos intentando”, sentenció.
Javier Tebas mantiene firme su objetivo de internacionalizar LaLiga, aunque reconoce que la oposición de la UEFA y el Real Madrid complica el camino hacia un partido oficial en Estados Unidos.





