Deportes

El Papa Francisco y Messi: Un Vínculo de Respeto y Admiración
Futbol Internacional

El Papa Francisco y Messi: Un Vínculo de Respeto y Admiración

La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha tenido un impacto global, y figuras públicas de todo el mundo han rendido homenaje a su legado.

Entre los mensajes de despedida, destaca el del capitán de la Selección de Argentina, Lionel Messi, quien expresó su pesar a través de una historia en Instagram: “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”. La noticia de su partida ha conmovido profundamente a muchos, y Messi, como uno de los grandes referentes argentinos, no fue la excepción al rendir su tributo al líder espiritual.

Entre los mensajes de despedida, destaca el del capitán de la Selección de Argentina, Lionel Messi, quien expresó su pesar a través de una historia en Instagram: “Un Papa distinto, cercano, argentino… QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.

El Encuentro Inolvidable en 2013

La relación entre Messi y el Papa Francisco se remonta a agosto de 2013, cuando ambos se encontraron en una audiencia especial en el Palacio Apostólico. En ese momento, las selecciones de Italia y Argentina, previo a un amistoso en Roma, fueron recibidas por el Papa.

Durante la reunión, Francisco I obsequió a Messi y a Gianluigi Buffon, capitanes de las respectivas selecciones, un ramo de olivo, símbolo de paz. Messi, visiblemente emocionado, expresó:

Para nosotros hoy es un día muy especial. Estoy orgulloso de haber estado aquí para ver al Papa, también porque es argentino. El fútbol me ha llevado por todo el mundo, pero esta ha sido una jornada inolvidable”.

Según algunos relatos, cuando Messi le dijo al Papa “Es un honor conocerlo, Su Santidad”, Francisco respondió con una frase que quedó grabada en la memoria de ambos:

“El honor es mío, Lionel. Tú das alegría a millones. No olvides jugar con humildad y alegría“. Este intercambio refleja la cercanía y la empatía que existía entre ambos, más allá de sus roles como líder religioso y deportista de élite.

El Papa Francisco y la Comparativa de Messi con Dios

A lo largo de los años, el Papa Francisco también se pronunció sobre las comparaciones entre Messi y Dios. En 2019, cuando un periodista le preguntó sobre estos comentarios populares, el Papa se mostró comprensivo, señalando que, aunque en teoría estas expresiones podían considerarse un sacrilegio, no había nada de malo en ellas:

“La gente dice ‘Dios, yo te adoro… Adorar, solamente a Dios’. Son expresiones populares de la gente: ‘Este es un dios con la pelota en la cancha’. Son modos de expresarse”.

Con esta respuesta, Francisco defendió el cariño del pueblo por Messi y su impacto en la vida de millones de personas, interpretando las comparaciones como una muestra de admiración y respeto.

El Legado de Francisco en el Corazón de los Argentinos

El fallecimiento del Papa Francisco deja un vacío profundo, no solo en la Iglesia Católica, sino también en el corazón de aquellos, como Messi, que tuvieron el honor de conocerlo. Su cercanía, humildad y empatía marcaron a muchos, incluidos grandes deportistas como Messi, quien le dedicó un emotivo mensaje de despedida.

Este vínculo entre el Papa Francisco y Messi va más allá de lo religioso y deportivo. Es un testimonio de la humanidad compartida entre dos figuras que, desde sus respectivos campos, han dejado una huella imborrable en la sociedad.

La relación entre ambos será recordada como un ejemplo de respeto, admiración y un mensaje de humildad que perdurará en el tiempo.