En Europa, ya no es solo una tendencia. Es un hecho: el fútbol inglés está dominando. La temporada 2024-2025 nos deja una postal poderosa: cuatro equipos de la Premier League han alcanzado las semifinales de las tres principales competiciones de clubes de la UEFA.
El Arsenal y el Manchester United sobreviven en la Champions League. En la Europa League, el Tottenham sigue firme. Y en la Conference, el Chelsea aún sueña con cerrar una temporada turbulenta con un trofeo. Cuatro nombres de peso, una sola bandera.
Esta no es una hegemonía al azar. Inglaterra lleva años invirtiendo millones en talento, infraestructura, entrenadores de élite y academias juveniles. Hoy, está recogiendo los frutos. Mientras otras ligas se debaten entre crisis económicas y pérdida de figuras, la Premier sigue creciendo y compitiendo al máximo nivel.
¿La mejor liga del mundo?
Por años se discutió si el fútbol inglés era puro marketing. Hoy, los resultados hablan. Los clubes ingleses no solo son potencias económicas, también están bien dirigidos y preparados para competir en todos los frentes.
Mientras Arsenal busca su primera Champions, United quiere volver a la cima. Tottenham quiere tocar la gloria europea que tanto se le ha negado, y Chelsea busca redención. Todos con un mismo objetivo: traer los títulos a casa.
Ya no se trata de preguntar si la Premier es la mejor liga del mundo. La verdadera pregunta es: ¿alguien puede quitarle ese lugar?
Este dominio no es temporal. Es una declaración. Inglaterra ha tomado el control del fútbol europeo, y si alguien quiere disputarlo, tendrá que hacerlo con algo más que historia y escudos. Hoy, lo que vale es lo que haces en la cancha. Y ahí, los ingleses están un paso adelante.