#TelevisaLeaks ahora ha raspado a la Liga MX y se ha revelado el cómo está empresa de medios de comunicación ha logrado mantener su poder en el fútbol mexicano.
La investigación presentada por Aristegui Noticias reveló al ampaña negra que Televisa realizó para evitar la fusión Disney-Fox, bajó el lema de “gringos quieren robarle el fútbol a MÉXICO”.
En la cual se mostró la operación clandestina que la televisora realizó para evitar la formación de este grupo que se pensaba iba a amenazar su posición en las transmisiones del fútbol nacional.
En 2017 The Walt Disney Company adquirió Century Fox, lo que amenazaría los intereses de transmisión de Televisa por lo que se realizó una estrategia para desacreditar a los grupos estadounidenses.
Disney ya contaba con el líder mundial en deportes, ESPN, y Fox Sports MÉXICO era parte de Century Fox, por lo que Televisa se sintió amenazado por lo que esta unión podría haber significado para ellos en el fútbol mexicano.
A nivel global la operación ya había sido aprobada, pero en MÉXICO la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones analizaban la situación para dar un dictamen.
En 2019 la COFESE aprobó la fusión de Disney y Fox, y solamente faltaba la decisión de la IFT, ante eso Televisa realizó otra campaña en redes sociales con bots y fake news donde se hablaba de actos de corrupción de los órganos reguladores.
Y se hablaba sobre la privatización de partidos del fútbol mexicano por parte de Disney y distintas cuestiones en torno a la liga MX, el objetivo de Televisa se cumplió pues aunque la IFT aprobó la unificación, puso la condición de desincorporar a Fox Sports MÉXICO de esta fusión.
La situación fue comentada por el reconocido periodista deportivo David FAITELSON y hasta a él se le organizó una campaña de ataques en redes sociales, todo ello antes de que formara parte de TUDN como ahora lo hace.