Los Pumas de la UNAM viven días decisivos en el cierre del torneo Apertura 2025. Con el margen cada vez más estrecho, el equipo auriazul camina sobre la cuerda floja en busca de un boleto al Play-In, un formato que mantiene viva la esperanza de varios clubes, pero que también castiga cualquier tropiezo.
El conjunto dirigido por Efraín Juárez ocupa actualmente la parte baja de la zona de clasificación, rondando el décimo lugar de la tabla general. Sin embargo, la distancia con sus perseguidores es mínima: Querétaro, Mazatlán y Chivas los acechan a pocos puntos, por lo que un mal resultado podría dejarlos fuera del repechaje en cuestión de jornadas.
El panorama no es alentador. Pumas ha mostrado irregularidad en el torneo, alternando buenas actuaciones en casa con tropiezos fuera del Olímpico Universitario. Y aunque el plantel cuenta con figuras experimentadas, los errores defensivos y la falta de contundencia ofensiva han sido constantes.
Qué necesita Pumas para meterse al Play-In
- Ganar sus últimos dos partidos: sumar seis unidades prácticamente le garantizaría el pase sin depender de otros resultados.
- Evitar empates o derrotas: cualquier tropiezo podría abrirle la puerta a sus rivales directos.
- Cuidar la diferencia de goles: si terminan empatados en puntos con Chivas o Mazatlán, el desempate se definirá por los goles a favor y en contra.
- Esperar tropiezos ajenos, en caso de no ganar todo. Una derrota de Querétaro o Mazatlán podría mantenerlos con vida hasta la última jornada.
El técnico Efraín Juárez ha insistido en que el equipo “no puede relajarse ni un segundo”. Y tiene razón: la afición puma ha mostrado impaciencia ante los altibajos del club. Tras un torneo irregular, la clasificación al Play-In sería un alivio y un respiro para el proyecto que busca consolidar a los jóvenes canteranos junto con las figuras más experimentadas.
Clasificar al Play-In no solo significa seguir en competencia, sino también mantener viva la ilusión de pelear por el campeonato. Quedar fuera, en cambio, sería un golpe durísimo para una institución acostumbrada a la exigencia y a la mística universitaria.





