Deportes

Top 5 robos arbitrales en Clásicos América vs Chivas ¿Quién ha sido más beneficiado? 
Futbol Mexicano

Top 5 robos arbitrales en Clásicos América vs Chivas ¿Quién ha sido más beneficiado? 

El Clásico Nacional no solo divide aficiones, también provoca debates eternos sobre fallos arbitrales que marcaron época. En una rivalidad tan histórica como la de América y Chivas, las decisiones controvertidas han alimentado el mito, el odio deportivo y los argumentos de conspiración.

A continuación, repasamos cinco de los robos arbitrales más escandalosos en la historia del Clásico y analizamos cuál de los dos equipos ha sido más beneficiado por el silbato.

  1. Verano 1999 – Expulsión dudosa y penal contra Chivas

Uno de los clásicos más recordados por la polémica. El silbante Felipe Ramos Rizo expulsó a Claudio Suárez tras una falta leve y minutos después marcó un penal muy cuestionado a favor del América. Chivas terminó con 9 hombres y perdió el partido. Hasta hoy, la afición rojiblanca lo considera un robo descarado.

2. Invierno 1999 – Gol de oro inexistente a favor del América

En tiempos de gol de oro, América se llevó la victoria en cuartos de final gracias a un polémico penal señalado en tiempo extra. El contacto fue mínimo y fuera del área, pero el árbitro Marco Antonio Rodríguez sancionó la pena máxima. Cuauhtémoc Blanco no perdonó y las Águilas avanzaron entre protestas de todo Guadalajara.

3. Apertura 2005 – Gol anulado a Chivas sin justificación

En un clásico muy cerrado, Omar Bravo empujó el balón a las redes tras un rebote, pero el silbante Armando Archundia anuló el tanto por una supuesta falta en ataque. La jugada generó indignación, ya que no hubo infracción visible. América ganó 1-0 ese partido.

4. Clausura 2011 – Fuera de lugar no marcado en gol del América

En pleno Estadio Azteca, Vicente Matías Vuoso anotó un gol en claro fuera de lugar. Las cámaras mostraron que estaba al menos un metro adelantado. A pesar de las protestas de los jugadores rojiblancos, el tanto subió al marcador. El duelo terminó empatado, pero el error fue evidente.

5. Clausura 2023 – Penal inexistente para América

En la ida de semifinales del Clausura 2023, el árbitro Fernando Hernández señaló una falta sobre Henry Martín que jamás existió. Las repeticiones mostraron que el delantero azulcrema se dejó caer sin contacto claro, pero el VAR no intervino. El penal abrió el marcador y condicionó el resto de la serie. Chivas terminaría remontando, pero la polémica quedó en el aire.

¿Quién ha sido más beneficiado: América o Chivas?

La respuesta, como todo en el Clásico Nacional, depende del cristal con que se mire. Sin embargo, los errores más graves y decisivos han favorecido en su mayoría al América, al menos en los últimos 30 años. No se trata de una conspiración, pero sí de una tendencia que ha alimentado el resentimiento de la afición tapatía.

Hoy con el VAR, se espera mayor justicia, pero si algo ha demostrado esta rivalidad, es que el drama siempre está garantizado, incluso desde el silbato.