Cuatro selecciones obtuvieron su boleto directo al Mundial 2026 por primera vez en su historia.
Un Mundial 2026 con nuevos protagonistas
El Mundial 2026 no solo tendrá más equipos: también tendrá más historias inéditas.
La expansión a 48 selecciones abrió la puerta para que nuevos países escriban su primera página en la Copa del Mundo.
Uzbekistán: el primer debutante confirmado
Uzbekistán se convirtió en el primer clasificado debutante del Mundial 2026. El empate sin goles ante Emiratos Árabes Unidos selló un proceso eliminatorio sólido y constante. Es un logro histórico para un país que buscaba este momento desde hace años.
Jordania sorprende al continente asiático
Jordania también obtuvo su boleto por primera vez. La goleada sobre Omán y el resultado favorable de Corea del Sur completaron una clasificación que rompió los pronósticos. Los jordanos estarán en la máxima competencia por primera vez en su historia.
Cabo Verde celebra un sueño africano
En África, Cabo Verde aseguró su pase tras liderar el Grupo D. El triunfo 3-0 sobre Eswatini coronó una campaña impecable de los Tiburones Azules. Un premio a un proyecto en crecimiento durante más de una década.
Curazao hace historia en la CONCACAF
En la zona CONCACAF, Curazao consiguió su primera clasificación tras empatar con Jamaica. Este logro reconoce años de desarrollo y una generación de talento que puso al país caribeño en el mapa mundial. Un debut que marca un antes y un después para su fútbol.
Un Mundial 2026 lleno de historias nuevas
Estos cuatro debutantes ya están listos para vivir su primera experiencia mundialista. El Mundial 2026, que se disputará en Norteamérica, tendrá nuevas historias que enriquecerán el torneo.
Uzbekistán, Jordania, Cabo Verde y Curazao ya escribieron su primera página. El resto comenzará en Estados Unidos, México y Canadá.




