Autoridades capitalinas arrancan programa de mejora urbana en torno al Coloso de Santa Úrsula
Las autoridades de la Ciudad de México iniciaron el programa ‘Juego Limpio, Paso Limpio’. Esta iniciativa busca rehabilitar espacios públicos de cara a la Copa del Mundo 2026.
Entre las zonas intervenidas se encuentran los alrededores del Estadio Banorte, sede de la inauguración del torneo mundialista. Además, las obras contemplan mejoras en infraestructura y accesibilidad.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de actividades junto a Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios, Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, y Félix Aguirre, director general del estadio.
Comienza la limpieza y reordenamiento de la zona
Los trabajos arrancaron en el puente peatonal que conecta el Tren Ligero con el Estadio Banorte. Ahí, se retiraron estructuras metálicas usadas para el comercio informal y se aplicó una nueva capa de pintura.
De común acuerdo, los vendedores ambulantes fueron reubicados temporalmente. Con ello, se garantizó el avance seguro de las labores de limpieza y rehabilitación.
Clara Brugada: “Queremos garantizar servicios públicos de calidad”
Durante su intervención, Clara Brugada explicó que el objetivo del programa es dignificar el entorno urbano. Además, busca mejorar la movilidad y accesibilidad en el sur de la ciudad.
“Prepararnos para el Mundial significa que las colonias, pueblos y barrios cercanos al estadio tengan acceso a servicios básicos como agua, drenaje, saneamiento y transporte digno”, señaló.
La mandataria detalló que se intervendrán 4 mil 300 metros cuadrados. En ese espacio se instalarán nuevas columnas, barandales, elevadores, escaleras, iluminación, señalética y pintura.
De esta forma, se pretende crear áreas seguras y accesibles para todas y todos los capitalinos.
Por su parte, Raúl Basulto Luviano adelantó que el próximo mes iniciará la construcción de infraestructura complementaria.
Entre los proyectos destacan el Mercado Huipulco, un biciestacionamiento, la rehabilitación del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y el puente vehicular de la zona.
Además, estas acciones forman parte del plan de modernización integral de la CDMX rumbo al Mundial 2026.
El Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca, será la sede del partido inaugural del torneo.




