La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) confirmó que México formará parte de una candidatura conjunta con Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para ser sedes del Mundial Femenino 2031. Esta iniciativa histórica busca unir a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, y convertir la región en anfitriona del torneo más grande de la categoría.
El Mundial de 2031 será la primera edición con 48 selecciones, un formato aprobado por la FIFA en mayo de 2025 que incrementará el número de partidos y permitirá una participación más amplia de equipos de todo el mundo. Esto no solo ampliará la competencia, sino que también dará visibilidad a nuevas generaciones de jugadoras y fomentará el crecimiento del fútbol femenino en la región.
México, Costa Rica y Jamaica aportarán infraestructura, estadios y experiencia en torneos internacionales, mientras que Estados Unidos cuenta con un historial sólido en la organización de eventos FIFA, lo que fortalece la candidatura conjunta. Para los tres países latinoamericanos, sería la primera vez que albergan un Mundial Femenino de esta magnitud, representando una oportunidad única de dejar un legado duradero en sus territorios.
La candidatura oficial se presentará ante la FIFA en noviembre de 2025 y la decisión final sobre la sede se dará a conocer en el Congreso de la FIFA en abril de 2026. De concretarse, este Mundial marcará un hito histórico en la región y contribuirá de manera significativa al desarrollo y la promoción del fútbol femenino, incentivando la participación de nuevas generaciones de jugadoras y aficionadas.