Fernando Gago dejó de ser entrenador del Necaxa luego de un torneo Apertura 2025 marcado por malos resultados. Tal como habían adelantado diversos medios, la directiva decidió poner fin al proyecto del técnico argentino.
Gago tomó el puesto tras la salida de Nicolás Larcamón a Cruz Azul. Su llegada generó debate por su paso previo por el futbol mexicano, pero aceptó el reto con la intención de recuperar al equipo. Sin embargo, su segunda etapa en el país terminó lejos de las expectativas.
Comunicado oficial del Club Necaxa
El club anunció la salida del entrenador a través de un mensaje directo:
“Club Necaxa informa que Fernando Gago y su cuerpo técnico dejan de formar parte de nuestra institución. La Directiva ya trabaja en la definición del Director Técnico que encabezará al equipo en el próximo torneo”.
La decisión se da luego de un semestre con resultados irregulares, que volvieron a comprometer la posición del equipo en la tabla.
El paso de Fernando Gago por la Liga MX
En su primera experiencia en México, Gago tomó las riendas de Chivas con un proyecto sólido. El club tenía expectativas altas, pero una oferta de Boca Juniors cambió su rumbo y provocó una salida polémica del Rebaño.
Con Boca tampoco logró consolidarse, y su regreso al futbol mexicano terminó repitiendo un cierre complicado.
En Necaxa no logró estabilizar al equipo y las derrotas consecutivas terminaron por romper la confianza en el proyecto.
Martín Varini, el principal candidato
La directiva ya trabaja en la elección del próximo entrenador. Carlos Ponce de León informó semanas atrás que Martín Varini es uno de los principales candidatos para tomar el puesto.
Varini, sin embargo, sigue comprometido con Bravos de Juárez en el Apertura 2025, donde actualmente disputa los Cuartos de Final. Si el equipo avanza a Semifinales, cualquier movimiento podría retrasarse.
Esta situación complica la planificación inmediata del club. Necaxa necesita una reestructuración urgente, pero también quiere asegurar un proyecto sólido para el Clausura 2026, incluso si eso implica esperar algunas semanas más.






