Deportes

Veljko Paunovic asume como nuevo entrenador de la Selección de Serbia
Futbol Internacional

Veljko Paunovic asume como nuevo entrenador de la Selección de Serbia

El exentrenador de Chivas y Tigres regresa al futbol europeo con un reto histórico

Veljko Paunovic vuelve al primer plano del futbol internacional. Tras su paso por Chivas y Tigres en la Liga MX y una breve etapa en el Real Oviedo, el técnico serbio ha sido nombrado nuevo entrenador de la Selección Nacional de Serbia, en busca de clasificar al Mundial de 2026.

El anuncio se realizó este miércoles a través de las redes sociales de la Asociación de Futbol de Serbia, acompañando el comunicado oficial de su presidente, Branko Radujko.

Compromiso total con el equipo nacional

Radujko destacó la actitud de Paunovic desde el primer contacto con la federación.

“Veljko Paunovic ha demostrado desde el primer día que su interés por el equipo está por encima de todo. Su prioridad no era el contrato ni las condiciones financieras, sino ponerse a disposición de la Selección en un momento clave”, expresó.

El directivo añadió que el estratega concentrará toda su energía en los próximos partidos ante Inglaterra y Letonia, decisivos para definir el futuro de Serbia rumbo al Mundial.

Un regreso con peso internacional

La llegada de Paunovic marca su segunda etapa al frente de un representativo nacional serbio. En el pasado, dirigió con éxito a las categorías inferiores, dejando una huella imborrable en la historia del futbol juvenil.

Su nombre está ligado al campeonato mundial Sub-20 de 2015, disputado en Nueva Zelanda, donde Serbia sorprendió al mundo.

El Mundial Sub-20, el punto más alto de su carrera

Durante aquella Copa del Mundo, Serbia lideró el Grupo D, compartido con México, y avanzó con paso firme en la fase eliminatoria.
El equipo venció a Hungría, Estados Unidos y Mali antes de disputar la Final ante Brasil, a quien superó para levantar el trofeo.

En ese plantel destacó Sergej Milinković-Savić, hoy figura de la selección mayor. Ese logro consolidó a Paunovic como uno de los entrenadores más prometedores de su generaci

Ahora, Paunovic asume uno de los retos más grandes de su carrera: devolver a Serbia al plano mundialista. El objetivo inmediato será alcanzar el repechaje, aunque el margen es limitado.

En caso de no conseguir la clasificación, la federación serbia planea renegociar su contrato, valorando su desempeño más allá de los resultados inmediato.

Su salida del futbol mexicano fue abrupta, pero no definitiva.
Después de dirigir a Chivas y Tigres, Paunovic buscó un nuevo rumbo y recaló en el Real Oviedo de España, donde tuvo un inicio prometedor antes de su reciente salida.

Hoy, el entrenador serbio recupera protagonismo internacional, con la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del futbol balcánico.